“Dios, mujer y campo…” son las banderas de campaña de la candidata por el Partido de la Unidad a la Cámara de Representantes por Cundinamarca, Bibiana Ruiz Velásquez, conocida en el ámbito político como “Bibi Ruiz”.
Joven, alegre, espontánea, trabajadora, de familia campesina y con un gran espíritu de lucha, está incansable mujer cuenta con una trayectoria intachable en el sector público y una gran experiencia en temas del ámbito social, jurídico y político relacionado con familias, comunidades y grupos étnicos.
Estudió Derecho y cuenta con una especialización en Gestión de Políticas Públicas y otra en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos; se ha desempañado en cargos directivos en entidades como Coldeportes y el Instituto Penitenciario y Carcelario Inpec; fue Asesora Presidencial en la Oficina de la Alta Consejería de Asuntos Políticos en 2012 y Subdirectora de Operaciones para la Atención a la Familia y Comunidades en el Instituto Colombiano De Bienestar Familiar – ICBF en 2014.
Desde estos cargos ha contribuido a la construcción de soluciones sostenibles para las familias y comunidades vulnerables, participando en las políticas, estrategias, instrumentos de planificación y proyectos de desarrollo local, nacional y regional, con gran sentido social.
Su trayectoria le ha valido entender cómo se mueve el sistema para gestionar proyectos de alto impacto: Impulsó políticas en favor de la mujer cabeza de familia y fue autora de la Ley de Cuotas (2000) que obliga a la administración a tener un 30 por ciento de mujeres en los altos cargos públicos.
Caqueceña de corazón, decidió lanzarse a la Cámara para trabajar por el presente y futuro de Cundinamarca; dentro de su programa de Gobierno definió seis líneas de acción que enmarcarán su trabajo desde el Congreso:
- El reencuentro con la fe y la recuperación de los valores.
- Trabajar por el agro para volver a la esencia del campo en la región.
- El auto-respeto de la mujer como base para una vida digna y feliz.
- Un futuro productivo, sano y seguro para la juventud que responda a sus necesidades para que sientan orgullosos de vivir en el campo.
- Una Cundinamarca educando para la paz.
- Recreación, deporte y cultura como oportunidad de interacción familiar.
Con la sonrisa que la caracteriza, asegura que llegó a la política “gracias a Dios” y por esto su frente de batalla es la FE; “desde el Congreso de la República trabajaré en pro del interés común de los cundinamarqueses, defendiendo los valores y la ética para lograr una política transparente que nos permita volver creer en las instituciones públicas.” Afirmó la candidata.
Otro de sus grandes retos es hacer entender a las mujeres sobre la importancia de su voto para elegir a los encargados de promulgar las leyes que permitan superar los principales problemas del departamento; por eso a través de su lema “mujer representa mujer” quiere movilizarlas para que asistan a las urnas y voten por mujeres dignas, inteligentes y transparentes para que las representen en el Congreso de la República.
“Debemos aumentar la representación femenina en la Cámara, de las 166 curules solo hay 29 mujeres y Cundinamarca a pesar de cumplir con la ley de cuotas, no eligió ninguna candidata en las pasadas elecciones; se posesionó una sola mujer en 2014 como remplazo de un representante que renunció a su cargo.”
Asegura que si le conviene a Cundinamarca su llegada a la Cámara sabrá que Dios le dará ese lugar, “lo que tengo claro es que desde cualquier cargo o lugar trabajaré siempre por mejorar la calidad de vida de los cundinamarqueses.”