A un debate de convertirse en ley proyecto que impulsa la detección temprana y educación de calidad a niños que sufren dificultades de aprendizaje (DDAA) como la dislexia y el déficit de atención.
Bogotá 11 de abril de 2018. Este miércoles en comisión sexta de cámara fue aprobado en su tercer debate el proyecto de ley de Inclusión Educativa para las Personas con Dislexia, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y otras Dificultades de Aprendizaje. La iniciativa que tiene como objetivo garantizar educación de calidad para niños con dificultades de aprendizaje en las escuelas.
Gracias al liderazgo del Representante a la Cámara Jorge Tamayo, ponente del proyecto y miembro del Partido de la Unidad, la iniciativa pasará a ùltimo debate en plenaria de Cámara de Representantes.
García Zuccardi aseguró que “se estima que entre 15% y 30% de los niños en Colombia sufren de dificultades de aprendizaje**. Esta es una población vulnerable a la deserción, a bandas criminales y a la drogadicción porque nuestras escuelas no se adaptan fácilmente a sus necesidades, porque no cuentan con las herramientas necesarias para desempeñarse con éxito en el sistema educativo, por marginalización y discriminación, o por falta de conocimiento sobre cómo detectar y tratar estas supuestas dificultades que deberían ser vistas de manera diferente”
Estos son los puntos más importantes del proyecto:
Generar instrumentos y orientaciones para promover la detección temprana de personas con Dislexia, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH- y otras dificultades de aprendizaje (DA)